Descripción del Máster
El titulado universitario en el área de ciencias de la salud recibe a lo largo de su formación los fundamentos básicos que le premiten una cualificación adecuda para su integración profesional, sin embargo, algunas áreas de conocimiento son solo superficialmente abordadas.
Este curso pretende completar la formación universitaria y profundizar en las bases de la
investigación clínica.
Se trata de un
programa teórico-práctico con un enfoque muy participativo del alumno, tratando de acercar clínica e investigación de forma activa.
En el Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología te formamos para que puedas conducir un estudio clínico de investigación, su análisis y la forma de presentar los resultados en diferentes formatos.
Programa teórico-práctico altamente participativo
Tratando de acercar clínica e investigación. Se sentarán las bases para desarrollar un
proyecto de investigación clínica desde su concepción inical hasta su conclusión y publicación.
Carácter Oficial
El Máster es Universitario y tienen carácter oficial: Reconocido por Bolonia y acreditado por la ANECA, le capacita para realizar su
tesis doctoral.
Excelencia Docente
Nuestros docentes son
figuras reconocidas con asidua participación en programas de investigación oncológica básica y clínica.
Capacita para
Formar parte de una red de profesionales de alto nivel, trabajando en los mejores centros de investigación clínica a nivel internacional.
Compatibilidad de horario con la actividad profesional
Fines de semana alternos (de octubre a junio). Viernes (16:30 a 20:30h), Sábado (9:00 a 18:00h) y Domingos (9:00 a 14:00h).
Objetivos del Máster
El objetivo es enseñar a los alumnos a
diseñar, desarrollar, completar y evaluar un proyecto de investigación clínica.
Para ello se formará al alumno cubriendo diversas áreas que incluyen los pilares básicos de la estadística aplicada a la investigación biomédica, los principios metodológicos de la investigación clínica, conceptos relativos a los ensayos clínicos como herramienta básica de la investigación clínica (abarcando desde sus requirimientos éticos y legales, su monitorización y análisis, hasta la presentación de los resultados obtenidos a la comunidad científica), las bases de la biología molecular aplicada a la oncología.
En definitiva, se trata de un programa eminentemente práctico en el que los alumnos adquirirán competencias en metodología de
investigación clínica, aplicada al área de oncología junto con una sólida formación en
biología molecular.
Descarga info del Máster en .pdf
Dirección y Coordinadores del Máster
Director del Máster
Dr. Antonio Cubillo Gracián
Coordinadores del Máster
Dr. Emiliano Calvo Aller
Dr. Jesús García-Donas
Profesores
Programa del Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología
MÓDULO I: Estadística aplicada a la investigación clínica: bases, fundamentos y aplicaciones prácticas
MÓDULO II: Metodología en Investigación Clínica
MÓDULO III: El ensayo clínico: fases de desarrollo de un fármaco
MÓDULO IV: Comunicación a la comunidad científica de los resultados en investigación clínica
MÓDULO V: Biología Molecular
MÓDULO VI: Farmacología, farmacopea, farmacocinética y farmacodinámica
MÓDULO VII: Bloque de gestión de referencias
MÓDULO VIII: Bloque preclínico. Aprobación de un fármaco
MÓDULO IX: Estancia de prácticas
MÓDULO X: Trabajo Fin de Máster
Descarga Programa Máster Investigación Oncológica
Trabajo Fin de Máster
Se realiza a lo largo del máster; será dirigido por el tutor del alumno y consistirá en un trabajo original de investigación. Cada alumno contará con un tutor que le resolverá las dudas, le dirigirá el estudio y le asesorará en el trabajo experimental de forma personal, le asistirá en el aprendizaje de los conocimientos teóricos y en la aplicación práctica de los mismos.
Prácticas
El programa de la estancia de prácticas, supone la realización (interrumpida o ininterrumpidamente) de prácticas en centros de investigación traslacionales.
Contamos con prácticas en:
- Unidad de Ensayos Clínicos Fases I (HM CIOCC START)
- Unidad de Ensayos clínicos Fases II y III (HM CIOCC)
- Prácticas en Oncología Médica, en el que el alumno vive el día a día de la investigación clínica oncológica acompañando a profesionales en el trato con el paciente
- Biología Molecular. Prácticas en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
- En la Industria Farmacéutica: Prácticas en Pharmamar. Cuando el cv del alumno sea compatible y tenga disposición de tiempo.
Información y Matrícula
María Eugenia Sánchez
Secretaria de Docencia HM CIOCC
Teléfono: 91-7567800 Ext. 1430
Correo:
mesanchez@hmhospitales.com
Abierto plazo de inscripción 2017-2018. Plazas Limitadas. Nº Plazas: 20
Lugar: Universidad CEU San Pablo y HM Hospitales